Hoy en día, el video marketing es una de las herramientas más poderosas y con mayor uso en las redes sociales como estrategia de mercadeo.
Como ventaja te permite tener permanencia, un vídeo en las entradas de un blog o de una página web le permite al usuario conocer de alguna manera el trabajo o los servicios ofrecidos por la empresa.
Capta seguidores, está comprobado que las páginas web que muestran videos consiguen aumentar su número de seguidores y estos son los que se denominan orgánicos y no robots. Resulta un poco más fácil convencer a un potencial cliente por medio de los videos.
El producto o marca siempre se verá más atractivo con una descripción escrita. El usuario se siente más seguro y mejor informado si le mostramos nuestros argumentos de forma más dinámica. Además, gracias al número de visualizaciones y tiempo de visualización también sabremos qué tan llamativo resulta el producto para los internautas que entran en nuestra web.
Una historia que contar, una de las mayores virtudes a la hora de realizar vídeos, es la fuerza y facilidad que tienen para contar historias, aplicando una de las técnicas para involucrar al consumidor con la marca, conocida como el Storytelling. Con ello conseguimos que la marca no sea intrusiva y que el consumidor se sienta parte de ella.
Mejor posicionamiento, pudiendo aparecer en los primeros lugares de Google por estar entrelazados en YouTube, generando un mayor número de visitas a la página o blog.
Garantiza una mayor credibilidad, como hemos comentado anteriormente el vídeo ofrece el componente perfecto para ser creíble. Por medio de tutoriales, vídeos en directo o historias, la marca se acerca al consumidor de manera diferente y considerablemente más cercana.
Puede convertirse en algo viral, ciertamente un vídeo no es garantía de “viralización”, sin embargo, a través de los diferentes medios o redes es muy posible que los vídeos sean compartidos muchas veces, sin duda es una posibilidad que no hay que desaprovechar. El vídeo se puede viralizar si consigue emocionar al espectador.