Un banner es un tipo de publicidad en internet que se coloca dentro de una página web. El objetivo principal o fundamental es atraer una cantidad de personas hasta el sitio web que paga el anuncio. Cualquier sitio web puede contar con publicaciones de banners y otros formatos publicitarios, pero generalmente suelen ser los sitios con contenidos de mayor interés, que reciben diariamente una gran cantidad de visitantes.
Este tipo de publicidades tiene su origen en las vallas publicitarias que vemos en las calles o las piezas publicitarias que aparecen en la prensa y en revistas. Como bien sabemos, son anuncios llamativos que tratan de captar el interés del visitante de una web para comunicar un mensaje, generar conocimiento y reconocimiento de marca.
Con el paso del tiempo los banners comenzaron a situarse en los diferentes portales de información, pero de manera más segmentada, buscando que tuviese cierta relación con la información del sitio web y así resultar más sencillo coincidir con el interés de los usuarios que visiten el portal web.
Este tipo de publicidad siguió avanzando de manera rápida, adaptándose a una variedad de formatos y tecnologías (Java, GIF, Flash, entre otros) que les ha permitido a las agencias publicitarias, crear anuncios publicitarios que han producido grandes impactos en sus espectadores.
A la hora de diseñar un banner debes tomar en cuenta lo siguiente
Rapidez a la hora de cargar, estos no deben superar 30 kb en caso de ser fijos y en formatos flotantes no deben superar los 50 kb.
Mensajes precisos y sencillos, al igual que en las vallas publicitarias, no deben contener texto excesivo. A la hora de vender, un mensaje directo e impactante es más efectivo que una argumentación exhaustiva.
Compatibilidad, es importante probar cómo funciona el banner en distintos navegadores, dispositivos e incluso sistemas operativos. Esto permite tener en cuenta un mayor número de visitas por diferentes portales y navegadores.
Enlace adecuado, un banner eficaz mostrará un mensaje publicitario con una propuesta única de venta que debe conectar con alguna motivación de compra del target. La página de redirección debe convencer por completo al usuario y de esta manera logrará el objetivo planeado, que es la venta.
Llamados que atraigan la atención, utiliza frases llamativas que capten la atención, principalmente si con el banner tienes intención de dirigir a los usuarios a tu propia página.
Haz varias versiones, diferentes banners te permitirán saber y conocer que llama la atención en las personas.