- Hazte notar en las redes
Parece ser algo evidente, pero existe una diferencia entre “estar en las redes sociales” y otra es “tener presencia en las redes sociales”. El último punto, implica una actividad social por parte de la marca, lo que significa que el perfil de twitter o la fan page debe tener actividad.
- Ser interactivo y generar valor
Las marcas en las redes sociales deben ser “social”, esto quiere decir que deben ser interactivos y brindarle al usuario cercanía haciendo distinción ante las marcas que son competencia. El contenido de información es muy importante y permite captar la atención.
- Dar a conocer experiencias de los usuarios
Para la toma de decisiones por parte de un nuevo consumidor, el ver y estar enterado de la experiencia que tuvo alguna persona con algún producto determinado crea una confianza y motivación para tomar la decisión de adquirir el producto.
- Utiliza imágenes de calidad
En internet la imagen es muy importante ya que no se ve de manera directa el producto. Ten siempre cuidado con la calidad de la imagen, ya que es de vital importancia.
- Implementa la utilización de videos
Para mostrar un producto funciona perfectamente porque da la apariencia más real. Si se muestra un video con apariencia profesional esto resulta importante porque podrá crear de alguna manera, una “necesidad” de compra en el usuario.
- Vincular las compras en la tienda con las redes
Intenta crear diferentes acciones para que el usuario, pueda tener mayor interactividad en las redes. Por ejemplo, subir con hashtags una foto del cliente con alguna prenda comprada o algún objeto adquirido y que la marca responda con un “me gusta” o posteando en su página o redes las fotos de los clientes.
- Atención al cliente on-line
Ofrécele a tus clientes la opción de poder realizar sus consultas por internet, sin necesidad de tener que trasladarse a un lugar en específico. Por el ritmo de vida tan acelerado que se lleva actualmente la simplificación es bastante agradecida.
- Tiempo de respuesta
Lead Nurturing, una técnica de Marketing, aseguró que existe un 25% al 50% de probabilidades de concretar una compra siempre y cuando el tiempo de respuesta sea corto. “Una investigación de Facebook dice que el usuario promedio de esta red social espera que una consulta se responda dentro de los 40 minutos siguientes. Para “vender” y llevar al usuario a la decisión de compra, la velocidad de atención es un factor de vital importancia”.
- Integra página web con redes sociales
Cada red social tiene sus propios plugins y la integración de estos, con el sitio web hacen que el usuario interactúe considerando que son elementos familiares.
Es importante tener en cuenta que cada red social cambia, evoluciona, saca nuevas funciones y aplicaciones, por lo cual es muy importante estar actualizado respecto de estas herramientas para poder implementarlas en la estrategia.