Errores que se comenten en WordPress

-No elegir la plantilla adecuada

En ocasiones hacemos la elección del tema, pero con el tiempo debemos cambiarlo ya que no tiene una armonía con el contenido. WordPress ofrece una amplia gama de plantillas que sin duda se adaptarán a las necesidades que requieras.

Otra cosa que debes considerar, es que la plantilla pueda adaptarse a cualquier tipo de dispositivo, asegurando así que los usuarios que visiten la página, desde cualquier dispositivo puedan acceder a ella sin problemas.

El truco está en elegir un tema responsive, donde los contenidos de la página se adapten inmediatamente al dispositivo. Una recomendación que podemos hacerte, es que abras un demo y minimices un poco la ventana del navegador, de esta manera se puede comprobar si el contenido se adapta automáticamente al tamaño de la pantalla del dispositivo o abrirlo desde cualquier otro dispositivo como: tablets o celulares.

-Cuidado con el exceso de los plugins

Los plugins nos permiten agregar nuevas funcionalidades al WordPress, desde mejoras en el SEO hasta boletín de noticias. Es importante instalar los que realmente necesite nuestra página, de lo contrario instalar más de los requeridos podrían resultar un problema, ya que ralentizaría la página y la volvería más vulnerable ante posibles ataques de piratas cibernautas. En caso de tener plugins que ya no utilizas, lo recomendable es que los des-instales.

-Asegúrate del buen funcionamiento del SEO

Las páginas no se limitan al diseño que tengan ni al contenido que posean, si no esta bien posicionada en los buscadores será invisible para los usuarios.

Toma en cuenta habilitar los URLs, entrando en la administración en la parte de ajustes, luego: Enlaces permanentes. Aquí podrás ver las diferentes opciones que la plataforma ofrece. Muchos recomiendan utilizar la opción «Nombre de entrada».  Esto es más importante de lo que se cree, ya que si más adelante quisieras cambiar el URL puedes hacerlo poniendo en riesgo el posicionamiento que ya hayas conseguido en los buscadores hasta el momento.

-Dejar por fuera las redes sociales

Las redes sociales suponen una importante fuente en el incremento del número de visitas que pudiese recibir tu sitio web, hay que aprovechar este recurso.

Si tu empresa cuenta ya con redes sociales publica ahí el link de los nuevos contenidos de tu página web. Agrega los iconos de las redes sociales en tu WordPress, esto lo podrás configurar de manera sencilla y sin complicaciones.

Ser victima de spam

Los spam se controlan gracias a los plugins diseñados para esta función. La plataforma cuenta con Akismet, que es un plugins por defecto para controlar automáticamente los comentarios añadidos, existen otras alternativas.

No prestarle atención al servidor

Debes considerar importante el alojamiento donde se ejecutará el WordPress de manera adecuada. Existen requisitos mínimos. Los hostings gratuitos normalmente funcionan en baja calidad, elige uno que implemente medidas de seguridad y que ofrezca un soporte técnico de calidad.