¿Realmente dejarías el logotipo para después?

De manera resumida podríamos decir que un logotipo es la identificación visual rápida de una marca. Es por esto que se considera como la representación gráfica más importante de la marca y al mismo tiempo hace que clientes potenciales sepan de la marca.

El logotipo permite que la empresa sea identificada en cualquier material publicitario, desde una factura hasta una valla gigante de publicidad.

Si el logotipo de tu empresa integra estos aspectos, puedes estar tranquilo:

  • -Construcción de identidad de la marca o empresa.
  • -Visualmente transmite confianza.
  • -Permite distinguirnos de la competencia.
  • -Facilidad a la hora de identificar.
  • -Crea identificación con nuestro público.

Existen una serie de características que sugieren un logotipo exitoso

  • No abusa de elementos decorativos y es sencillo

En el diseño se cumple la ley de: «menos es más». El exceso de detalles agregados puede hacerlo ver sobre-cargado, el abuso de elementos pudiese llegar a entorpecer la esencia del diseño y no transmite lo que se desea, volviéndolo más confuso.

  • CERO copias, átate a la originalidad

Copiar un logotipo no es la idea más inteligente, para que tu marca se vea única y destaque, que es lo que normalmente se espera. Crea tu propio logotipo y si no eres experto en diseño comunícate con alguien que sepa del tema y tenga la capacidad de darle forma a tu idea.

  • Fácil de recordar e identificar

Recuerda que el logotipo es una identificación inmediata de una producto, marca o empresa. No te compliques haciéndolo complicado.

  •  Haz del logo la esencia de la marca

No es tan complicado como se cree, en las manos correctas tu logotipo podrá transmitir esto, la personalidad de la marca y más.

  • Llamativo para tu nicho

Antes de crear un logotipo, podrías hacer una especie de «estudio de mercado» que te permita saber los gustos y preferencias de tu público objetivo. En este proceso debes ser asertivo y tomar en cuenta las opiniones.

  • No te preocupes por el tamaño

Los logotipos se realizan con vectores, esto te permitirá modificar el tamaño sin problemas. Podrás hacer desde tarjetas de presentación hasta vallas publicitarias. Esto permitirá que se pueda adaptar a los diferentes dispositivos en el que se mostrará el logotipo, que bien podría ser en una computadora, tablet o celular.

  • Papelería/identidad corporativa 

Esto para que tus clientes lo reconozcan cualquier producto de tu marca o tu marca en sí. Que tu logotipo salga en todo lugar:sobres, hojas membretadas, facturas, correos electrónicos enviados a los clientes. Que este en todas partes favorecerá la identificación de la empresa y permitirá la familiarización constante de la marca.

  • Sin fecha de vencimiento

Debemos procurar que la idea de nuestro logo se adapte y sobreviva al paso del tiempo, sin embargo, con el paso del tiempo no escapará de requerir ligeros cambios para modernizarlo según corresponda el tiempo. Idealiza un logotipo dinámico