La página web se crea como una herramienta de marketing digital, considerada una herramienta poderosa. Actualizarla día tras día te ayudará a captar clientes y se convertirá en un imán para las ventas efectivas.
Algunos diseñadores web pasan por alto estos errores o quienes contratan a una persona especializada desconocen por completo estos aspectos.
- No aprovechar herramientas como Google Analytics como herramienta de medición
Web Master Tools es otra herramienta que te permite medir la cantidad de visitas que recibe tu sitio web, estos instrumentos te podrán revelar la interacción que existe con los usuarios. La cantidad de información arrojada por los soportes de analítica web te permitirá ver la velocidad con la que crece tu página.
2. Posibilidad al alcance de la mano del los usuarios
Se estima que el año pasado las visitas desde el dispositivo móvil aumentaron al menos un 50%. La evolución en los diferentes dispositivos, ha permitido que no sea estrictamente necesario la utilización de laptops o computadoras para visitar diferentes sitios webs, en la actualidad los celulares están hiper-conectados y además son multi-plataforma.
Los celulares inteligentes y las tablets son parte de la vida diaria y se utilizan para el consumo de información. Si tu página web no puede ser vista por estos dispositivos, ten por seguro que algo no esta bien.
3. Menor peso, mayor velocidad
Si tu sitio web carga lento, es porque la información que tiene es muy pesada, pasa principalmente con las fotografías que no pasan por un proceso de compresión y se suben a la página. Una de las causas primordiales de que las personas no se metan en una página es que tarde demasiado en cargar. Herramientas como Photoshop, Illustrator e ImageOptim te permitirán disminuir el peso de los archivos fotográficos sin que pierdan su calidad.
4. Los errores ortográficos
Un requisito esencial e indispensable si quieres verte profesional, es la utilización de la buena ortografía. Somos humanos, a todos se nos puede ir un acento o una letra de más, es normal. Para evitar esto, usa un verificador de ortografía antes de subir tu artículo a la web, deja descansar el texto re-léelo para revisar y además que dos o tres personas revisen que esté todo bien y en perfecto orden dentro del texto.
5. Sencillez en los buscadores
Ten en cuenta las siguientes situaciones que no favorecen a tu página en los buscadores.
-Crear páginas paralelas con el mismo contenido publicado, teniendo diferentes dominios «para llegar a más personas».
-Errores en los títulos: o son muy largos o se utilizan los mismos que en otras webs.
– Poco Texto en la web con sobre-optimización de imágenes que no tienen escrito que atribuya o aporte alguna información importante.
– Cambios de URL, luego de haber conseguido un posicionamiento previo.
– Contratar el Dominio por año. Uno de los factores que tiene importancia para Google es la duración tu dominio además de la antiguedad que este posea.