Los mejores gestores de contenido
1.-WordPress – El CMS más sencillo y popular
WordPress es el CMS más popular en la actualidad, y con mucha diferencia. Te permite configurar fácilmente blogs y sitios web utilizando MySQL y PHP. Su curva de aprendizaje es muy rápida. Si quieres crear tu propio sitio web gratuito, rápido y de manera muy fácil, WordPress es la mejor solución.
2.-Drupal – El CMS para los que quieren algo más complicado
Drupal es una plataforma de gestión de contenido de código abierto que ha ayudado a crear millones de sitios web. Tiene una comunidad muy activa, pero su curva de aprendizaje es algo mayor que en el caso de WordPress. Para usuarios más experimentados. Puedes utilizar Drupal para crear desde blogs personales a páginas web empresariales. Dispone de miles de módulos adicionales y diseños. Requiere PHP y MYSQL.
3.-Frog CMS – Unos de los CMS más sencillos
Frog CMS simplifica mucho la gestión de contenidos, ofreciendo una interfaz de usuario elegante, plantillas flexibles y una gestión de usuarios sencilla. Basado en Ruby on Rails, requiere PHP5, MySQL.
4.-Joomla – Un clásico dentro de los CMS
Joomla es un sistema de gestión de contenido que te permite construir sitios Web y blogs. Con una curva de aprendizaje situada entre WordPress y Drupal. Una de las opciones más populares junto a WordPress y Drupal.
5.-SilverStripe – CMS perfecto para crear intranets
SilverStripe CMS es una plataforma para crear webs, intranets y otras aplicaciones web. Muchos sitios de negocios y organizaciones utilizan este CMS. Es también relativamente fácil de utilizar.
6.-Magento – CMS perfecto para eCommerce
Magento es un CMS encaminado a crear tiendas online y webs de eCommerce. Ok, con WordPress también lo podemos hacer utilizando el plugin Woocommerce, pero esta es una opción más “enfocada” y con un largo recorrido. Con un único dashboard vas a poder crear varias tiendas, algo muy conveniente. Colocar productos en el catalogo es realmente sencillo, igual que activar un carrito de compra y pasarelas de pago.