Comprar y vender productos en Internet es probablemente uno de los ejemplos más representativos del E Commerce. Los vendedores crean escaparates que constituyen el equivalente online a los puntos de venta al por menor. Los compradores entonces navegan y compran productos desde la comodidad de su casa o incluso estando en movimiento.
Los Pagos
Si hablamos de pagos electrónicos, esto igualmente tiene que ver con el comercio electrónico. Cuando una persona compra bienes online, tiene que existir un mecanismo que le permita pagar por lo que ha comprado de forma online. Es ahí donde entran en juego las plataformas de pago como el caso de PayPal. Los pagos online reducen la ineficiencia asociada con la escritura y los cheques por correo.
La Seguridad
Asimismo, elimina una gran cantidad de problemas asociados a la seguridad que surgen como consecuencia del pago con billetes o dinero físico. Otros ejemplos de E Commerce incluirían las subastas online, la banca por Internet, además de los boletos en línea.
Ventajas
En cuanto a las ventajas del E Commerce, muchas de ellas tienen que ver con que eliminan las limitaciones de tiempo y distancia. En desarrollo, el comercio por lo general simplifica las operaciones y al mismo tiempo reduce los costos. Para los compradores siempre será mucho más cómodo realizar sus compras desde su sala de estar o dormitorio, que conducir hasta una tienda física solo para darse cuenta que está cerrada o que no tienen el producto que necesita.