DIFERENCIAS ENTRE EL COMMUNITY MANAGER Y EL SOCIAL MEDIA MANAGER.
El Social Media Manager se encuentra jerárquicamente por encima del Community Manager: el SMM hace una labor analítica, de creación y control de la estrategia, y de investigación. El Community Manager no tiene que ver con estas acciones, sino que es quien controla las redes sociales, publica contenidos y se encarga de que la reputación digital de la marca o empresa funcione correctamente.
Es decir:
El Social Media Manager (Gerente de Medios Sociales): Es el encargado de la planeación y estrategia de marketing en las distintas Redes Sociales donde se desee dar a conocer nuestro producto o servicio. Podríamos mencionar que dentro de sus funciones principales se encuentran:
- Diseñar las estrategias de Redes Sociales.
- Adaptar estrategias bajo el modelo S.M.A.R.T.
- Definir campañas, tiempo de duración, eventos, lanzamientos de productos.
- Supervisar y controlar la ejecución de Calendario de Contenido.
- Analizar los reportes del Community Manager para medir los resultados de las estrategias y modificarlas según sea el caso.
El Community Manager (Gerente de Comunidad): Este personaje lleva a cabo toda la ejecución de las distintas estrategias de Marketing y el desarrollo de las mismas. Debe velar por las siguientes funciones:
- Crear las páginas en las distintas Redes seleccionadas en el diseño de las estrategias de Redes Sociales.
- Postear y administrar el contenido de cada una de las publicaciones en las distintas Redes Sociales.
- Escuchar e interactuar de manera Bidireccional con el cliente. Identificarse con él, dar una respuesta efectiva.
- Ejecutar las campañas de concursos y eventos planificadas por el Social Media Manager.
- Monitorear las distintas tendencias en las redes para mantener actualizadas las plataformas de las Redes Sociales.