- El Community Manager llega a clientes potenciales
Las redes sociales le ofrecen la posibilidad de publicitar tus productos y/o servicios y ofertas a través de sus administradores de anuncios. Tanto Facebook Ads, Twitter Ads o Linkedin Ads cuentan con la gran ventaja de que permiten hacer una alta segmentación del público al que puede ir dirigido el anuncio, de manera que llegar a nuestro target sin invertir mucho dinero. Sin embargo, hacer campañas en medios sociales no es sólo publicar anuncios, sino que lleva consigo un trabajo detrás, siempre según los objetivos y estrategias marcadas
- El Community Manager personifica tu negocio en las redes sociales
Si algo demandan y exigen los usuarios en las redes sociales es cercanía y transparencia. El estilo de comunicación directo y bidireccional convierte la relación de marca-cliente en una relación persona-persona en redes sociales. El Community Manager es el responsable de establecer diferentes tipos de comunicación según la red social, el sector de actividad y los públicos a los que se dirige.
- 3. Te ayuda a tener una mejor comunicación con tus clientes
Para realizar consultas, ¡los emails ya han pasado de moda! Ahora preferimos canales más directos, eficaces e igual de seguros como es el caso de las redes sociales. De forma privada o pública podemos preguntar en cualquier momento sobre situaciones de pedidos, ofertas, precios, servicios, etc. El Community Manager se convierte en tu departamento de atención al cliente ya que está pendiente de dar la información relevante en el menor tiempo posible y por supuesto, con el tono de comunicación adecuado a la cultura corporativa de la empresa.
- El Community manager se encarga de la distribución de contenido de interés (Marketing)
para nutrir las redes sociales se necesita un gran volumen de contenido, pero encontrar buen contenido requiere tiempo. El Community Manager trabaja en la curación de contenido, es decir en la recopilación de información y contenido de valor relevante para la marca o empresa, organizándola y presentándola en diferentes formatos para las diferentes redes sociales, para conseguir una mayor interacción de la comunidad.
Además, el Community Manager estará a la última en los temas y tendencias de actualidad relacionados con el contenido de valor para tu empresa.
- 5. Atrae más tráfico hacia tu web (publicidad)
Cuando hablamos de atraer más tráfico, nos referimos a atraer usuarios de calidad a nuestra página web, pero hay que saber cómo hacerlo. El Community Manager sabe establecer el equilibrio entre las publicaciones de contenido externo y propio, y asi conseguir una mayor afluencia de visitantes en nuestra web.