Creativo: En la mayoría de las ocasiones no se dispone de recursos económicos para hacer grandes acciones en social media. Es por ello que es muy importante que el community manager sea creativo y sepa cómo plantear acciones novedosas y notorias sin apenas inversión económica, también que sepa Contenido que sobresalga por encima del de la competencia
Humildad: El community manager no es más que el portavoz de la marca u empresa en las redes sociales. No debe expresar su opinión personal o gestionar las redes sociales como si de sus perfiles personales se tratara. Ha de saber valorar y responder todas las opiniones con cordialidad.
Buen Escritor: Esto es esencial, un community manager debe saber escribir perfectamente. Ya no solamente escribir sin faltas ortográficas, sino tener buena retórica y poder expresar claramente sus ideas en un medio escrito.
Paciente: Esta es una de las cualidades más difíciles de poseer, todo buen community manager debe tener la paciencia suficiente para no estallar y empezar a insultar a todo el mundo, porque esto quedaría un poco mal.
Empático: Para poder ofrecer los mejores contenidos, solucionar problemas y atender a tu audiencia, un Community Manager debe saber ponerse en el lugar de su público objetivo. Es la única manera de poder entenderlos y manejarlos correctamente. Pero también, por otra parte, debe saber ponerse en el lugar de la marca por la que trabaja, ya que es su voz en el terreno online.
Saber resolver conflictos: Cuando se presentan conflictos por parte de la audiencia, un Community Manager debe saber resolverlos de manera autónoma y en el menor tiempo posible para no dañar la reputación online de la marca por la que trabaja. Tiene que saber reaccionar ante situaciones críticas sin perder los nervios ni ir llorando a su superior.
Apasionado y dedicado: Si un community manager no ama su trabajo al 100%, mejor que se dedique a otra cosa. Un gestor de Redes Sociales dedica muchas horas a su trabajo y tiene que estar actualizándose diariamente, así que mejor que ame lo que hace si no quiere acabar volviéndose loco o harto.