Uno de los problemas más frecuentes y graves que posee la web es el acoso virtual o informático hacia una o varias personas, el cyberacoso es una agresión que afecta a cualquier individuo sin importar su edad, su color, su religión o cultura. Consiste en molestar, amenazar, humillar o acosar mediante dicho medio electrónico.
Una de las formas en que se produce el cyberacoso es enviando correos electrónicos o mensajes crueles con el fin de amenazar y humillar al destinatario, haciendo montajes fotográficos con imágenes de la víctima para difundirlas a través de Internet o teléfonos celulares, publicando información personal de la víctima buscando que más personas intervengan en el acoso, compartiendo o publicando fotos, videos o información avergonzante de una persona en un perfil, página, blog o chat, consiguiendo fotografías o imágenes comprometedoras o íntimas de otra persona, con el fin de chantajearla.
Generalmente y en la mayoría de los casos los acosadores son personas con baja autoestima que solo se sienten bien cuando hacen daño a los demás. Eso les hace sentirse más fuertes. El acosador cree erróneamente que quedará impune ante la Ley al lanzar sus amenazas a través de las redes sociales por una falsa creencia de anonimato, también carece de todo respeto por sus semejantes y no conoce los límites éticos básicos necesarios para la convivencia en sociedad.
El cyberbullyng puede general muchas inseguridades en la persona afectada tales como desconfianza en sí mismo, con su personalidad donde se muestra nervioso o inquieto, con sus familiares o amistades rechazando algún tipo de compartir con ellos en incluso en las mismas redes sociales.
¿Cómo evitar esta problemática?
Una de las mejores formas de evitarla, es realizando campañas de concientización en colegios y universidades, en redes sociales y colocando publicidad en todos los medios digitales y audiovisuales para así crear conciencia en una sociedad.
También podemos tomar en primera medida de autoprotección ignorar las amenazas del agresor para que este desista al comprobar que su agresión no tiene efecto en nosotros.
¡NO AL ABUSO! ¡NO AL CYBERBULLYNG!
Muy buen articulo, muy recomendable! Saludos.