PLUGINS (COMPLEMENTO INFORMATICO)

Un plugin es aquella aplicación que, en un programa informático, añade una funcionalidad adicional o una nueva característica al software, en conclusión puede nombrarse al plugin como un complemento donde se relaciona una aplicación con otra para agregarle una función nueva y generalmente muy específica.

Lo habitual es que el plugin sea ejecutado mediante el software principal, con el que interactúa a través de una cierta interfaz. En la actualidad, la mayoría de los programas trabajan con plugins

Una de las principales ventajas que ofrecen estos complementos es que facilitan la colaboración de desarrolladores externos con el software. Estos desarrolladores pueden realizar sus aportes a las funcionalidades a través de distintos plugins.

Algunos tipos de aplicaciones que suelen incluir complementos son:

  • Navegadores web: es frecuente requerir ciertos complementos que amplían las funciones de las páginas web para ver contenidos interactivos, videos y cosas similares. Un ejemplo conocido es Adobe Flash Player, un complemento que carga animaciones multimedia interactivas y se usa, por ejemplo, para ver videos.
  • Reproductor de audios: algunos permiten añadir complementos para reproducir formatos que no son soportados originalmente, producir efectos de sonido o video, mostrar animaciones o visualizaciones que se mueven de acuerdo a la música que se está escuchando, entre otras opciones. Windows Media Player  y Winamp soportan muchas de estas opciones.
  • Sistema de Gestión de contenidos: permiten cambiar la apariencia, añadir botones u otro tipo de contenido a las páginas web que generan. Los complementos de WordPress son bien conocidos.

Actualmente la mayoría de aplicaciones y/o programas contienen y trabajan con distintos plugins