LA COMUNICACIÓN EN REDES SOCIALES

Desde que las redes sociales entraron al mundo del internet a mediados del año 2000, se han convertido en una nueva modalidad de comunicación social.

Todo empezó cuando en el año 2006 y 2008 ingresaron a la web las redes de Twitter y Facebook, donde todos los usuarios al agregar o seguir a sus familiares y amigos podían mostrarles mediante esta web, sus opiniones, comentarios e incluso fotografías personales. Dicho medio no solo ha sido utilizado en computadoras, sino que al avanzar la tecnología se han desarrollado las aplicaciones móviles donde los usuarios a través de una descarga gratuita, podían disfrutar de estas redes sociales en la palma de su mano.

Las redes fueron creciendo y ya no solo individuos podían utilizarla, sino que las empresas y organizaciones decidieron unirse a la nueva tendencia que hoy en día sigue moviendo al mundo. Clínicas, hospitales, médicos independientes, organizaciones políticas, talleres mecánicos, supermercados, peluquerías, periodistas, canales de televisión, entre otros se unieron a esta red, con el fin de hacer noticias, publicidad y comunicar a toda una población.

También en estas redes sociales se han creado cuentas para obtener ayuda y/o donaciones para personas con alguna discapacidad o enfermedad. Incluso para organizaciones encargadas del rescate de animales en situación de calle, donde les salvan la vida y los dan en adopción. Sin duda alguna las redes sociales se han convertido en el primer medio de comunicación en la actualidad, y todo al alcance de nuestra mano.

Pero como todo en la web, también podemos encontrar información falsa o de dudosa procedencia que pueda hacer que creamos en algo que no sea cierto. Esta información es provocada por individuos carentes de respeto hacia los demás usuarios y con falta de educación ética y profesional.