LAS REDES SOCIALES Y LA BUSQUEDA DE EMPLEO

¡Sin duda alguna las redes sociales cada día nos sorprenden más! Y es que en ellas podemos hacer de todo, desde compartir imágenes, videos, pensamientos, estados, hasta conseguir el trabajo o empleo de tus sueños. ¡Si! Así como lo estas leyendo en este post, tu trabajo ideal puede encontrarse dentro de tus redes.

Existen varias plataformas que pueden ayudarte a ubicar el empleo ideal, aquí te explicamos algunas de ellas:

Twitter, Facebook e Instagram: Estas son las redes sociales más utilizadas a nivel mundial, y en la cual, aunque no lo creas es un generador de empleos, ya sea por una persona que necesite de los servicios de una persona o por una empresa que este buscando personal para unirse a su equipo de trabajo, estas empresas generalmente le hacen publicidad a la misma dentro de grupos formados por comunidades en redes sociales y donde se pueden obtener nuevos trabajadores.

Workana: esta página se encarga de que ofrezcas tus servicios a través de su sitio web, o popularmente conocido, freelancer. Un freelancer es el encargado de ofertar dentro de dicha plataforma los proyectos que ahí se exponen, ofertando en una variedad de precios (que lo coloca el cliente). Otras de las web mas reconocidas en el ámbito laboral, y muy similar a Workana es la moderna Freelancer.

LinkdIn: Este sitio web es muy particular, ya que en el podrás colocar de forma digital tu curriculum vitae o síntesis curricular, exponiendo también tus experiencias laborales, habilidades y conocimientos adquiridos. Una ves completado tu curriculum digital, las distintas empresas registradas en la plataforma, podrán ver tu síntesis, y de ser aprobada, colocarse en contacto contigo para el inicio de tu nuevo empleo.